Diálogos en Encuentro entre
mujeres, implica
reflejarnos en espejos construidos desde visiones complejas en la colectividad de
mujeres, compartiendo sentipensares y vivires múltiples-diversos.
Un diálogo de saberes entre mujeres, como ejercicio de preguntarnos, cuestionarnos, como acto para interrogar el mundo desde la mirada de quien quiere interpretar, comprender y saber, para con ello abrir el camino para construir respuestas otras.
Propongo la siguiente RUTA:
Partir de vivencias compartidas, reflexionar sobre nuestras travesías de vida y conectar conspiraciones y complicidades teóricas y políticas; cultivando otros modos de percibir y de relacionarnos con las y los otros, potenciando la sinergia de los buenos encuentros, valorando la otredad en cada una de nosotras y nosotros y los vínculos que nos configuran
Nuevas miradas para cambiar nuestras moradas, es decir, la ética de nuestra vida y las acciones que de ahí se derivan.
Objetivo del curso:
Significar, aportando entre todas/os desde nuestros contextos, la ‘Cooperación Genuina’ como Paradigma Vital-Esencial, enfocando el qué y el cómo concretarlo en la construcción colectiva de nuestros escenarios de Educación Alternativa Popular.
Inicia: 26 de junio 2017.
Duración: 13 semanas.
Temas a desarrollar:
1. Socialización y familiarización con la plataforma.
2. ¿Qué implica una Pedagogía de Significación?
3 y 4. ‘Cooperación Genuina’, un Paradigma Vital-Esencial (componentes)
5 y 6. Construcción de confianza y capacidad (auto-)crítica, ¿qué implica y cómo lo hacemos?
7 y 8. La intención de comprender (captura),El arte de escuchar (apertura), La habilidad de interpretar (lectura), ¿qué implica y cómo lo hacemos?
9 y 10. La voluntad de compartir (ternura) y La disposición al compromiso (postura), ¿qué implica y cómo lo hacemos?
11. La visión de integración (textura), qué implica y cómo lo hacemos
12. 6 ejes de trabajo, ¿qué implican y cómo concretarlos?
13. Evaluación y conclusión
Facilitadores: